El centro de salud atenderá a unas 3.000 personas con escasos recursos de las Comunidades Lencas de Valle de Ángeles, Las Mercedes y Delicias del Municipio de Opatoro y a la Comunidad de Llano Grande del Municipio de Santa Ana.
El Municipio de Opatoro se localiza al sur del Departamento de La Paz, Honduras, es fronterizo con la República de EL Salvador y se encuentra a unos 180 km de la Capital Tegucigalpa.
La mano de obra no cualificada y el terreno donde se construirá el centro de salud serán aportados por la Comunidad de Valle de Ángeles y ACOES Honduras se encargará de la contratación y supervisión in situ de todo el proyecto.
El coste total de la construcción asciende a 11.000 euros que serán aportados en su totalidad por la Asociación PandeMono a lo largo de 2012. La financiación será asumida en su totalidad por la Asociación PandeMono, contando siempre con vuestra ayuda y colaboración sin la cual será difícil conseguirlo.


Visita a la ONG Hondureña ACOES en Tegucigalpa: Del 1 al 15 de septiembre personal de la Asociación visitó el proyecto de la ONG Hondureña ACOES, en Tegucigalpa, Capital de Honduras.
Durante la visita se impartió el curso “I Jornadas de Capacitación en Grupos Terapéuticos de Medicamentos» al personal de enfermería, laboratorio y farmacia de la recién inaugurada Clínica Nuestra Señora del Carmen, en uno de los barrios más deprimidos de la Capital, prestando servicio de medicina general, odontología y entrega de medicación a una población que carece de todo tipo de recursos.
Se realizó un donativo de 500 euros por parte de la Asociación PandeMono al padre Patricio Larrosa. Fundador de ACOES y dedicado durante más de 17 años a la educación y formación de los niños y jóvenes más necesitados a través de una red de colegios e internados repartidos por todo el país.
